Welcome

Bienvenido - Bem vindo - Bienvenue - Willkommen - Bun venit - Karsilama

MACAO (Macao City)

lunes, 26 de abril de 2010



Así como Hong Kong, Macao es una región administrativa especial (desde el 20 de diciembre de 1999), en la costa sur de China. Hasta esta fecha había estado bajo administración portuguesa (la cuestión de la soberanía es muy confusa) durante 450 anos. La Ley Básica de Macao garantiza el mantenimiento del sistema económico capitalista y de una autonomía muy grande durante al menos 50 anos. Se mantiene el sistema judicial establecido por Portugal, y el portugués, tiene status de lengua oficial junto al chino (cantonés). Macao tiene una población de aproximadamente 530 mil habitantes y se encuentra junto a la província de Guangdong, a 70km al sureste de Hong Kong, en el lado sur del delta del Río de las Perlas y a 145 km de la ciudad de Cantón.

Lukas, Bernhard y yo fuimos desde Hong Kong (Véase HONG KONG - Hong Kong City) a Macao utilizando el servicio ferry, que proporcionan conexiones por el mar diariamente al territorio vecino de Hong Kong y a otros puerto chinos en el área inmediata. Un viaje de Hong Kong a Macao dura más o menos 2 horas y esto depende también de cuanto tiempo se pierde en las aduanas. Hay control de pasaporte al entrar y salir de Macao y Hong Kong (las regiones administrativas especiales, no son países independientes aunque las leyes son autónomas, así que Macao y Hong Kong en otras palabras "son países independientes").
También hay vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Macao que se encuentra en la isla de Taipa a varios destinos en Asia oriental.

La economía de Macao está basada de manera fundamental en el turismo y en el juego. Macao recibe muchísimos visitantes de Hong Kong y China. El 15 de julio de 2005 el Centro Histórico de Macao fue, finalmente inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las Ruínas de la Catedral de Sao Paulo es uno de los símbolos más famosos de Macao. Junto con su patrimonio histórico, la mayor atracción para los visitantes de Macao es sin dudas el JUEGO. Dado que los casinos están prohibidos en tanto Hong Kong como en China (Véase CHINA - Shanghai), Macao es el único lugar en que se puede jugar dinero a juegos de azar legalmente. Este hecho ha provocado un crecimiento económico espectacular en los últimos anos.

Los portugueses fundaron un asentamiento estable en Macao en 1557. A partir de 1670, Portugal empezó a pagar un tributo a China por su presencia en su território. Macao fue el lugar de entrada en China de los misioneros que buscaban la conversión de China al cristianismo. La presencia de diversas órdenes religiosas, sobre todo jesuitas, dio un impulso a la educación en Macao.

La población de Macao está formada en un 95% por chinos, principalmente cantoneses. También hay una población de origen japonés y filipino. Los macaenses (chinos mezclados con portugueses), son alrededor de 2% de la población actual de Macao.

El dialecto chino más hablado es el cantonés, aunque la inmigración reciente ha hecho aumentar el número de hablantes de mandarín. En cuanto al portugués, a pesar de su carácter de segunda lengua oficial, tiene una presencia muy reducida en el Macao actual. Aunque, algunos mantienen el portugués como lengua activa (principalmente la comunidad macaense). El inglés, aunque no oficial es una lengua muy utilizada en Macao, principalmente en el comercio de la ciudad.

La cultura de Macao es una combinación de la cultura china tradicional con la cultura portuguesa. La larga presencia de Portugal se refleja sobretodo en la arquitectura de Macao. Por otra parte, en Macao se han conservado aspectos de la cultura china, como las religiones tradicionales, que en la China continental se han estado perdiendo.
Parte esencial de la cultura de Macao es la llamada comunidad macaense. Los macaenses en sentido estricto son aquellas personas con ascendencia mixta asiática y portuguesa - en muchos casos también con antepasados chinos, y que durante la época de dominio portugués constituyeron la elite social de Macao. Macaense o patuá, como se conoce localmente es también el nombre de la lengua por ellos hablada, con base portuguesa pero con influencia cantonesa, malaya y de muchos otros idiomas.

Aunque actualmente están perdiendo sus suenas de identidad, éstos como hablantes de portugués y practicantes del catolicismo, se sentían vinculados sentimentalmente a Portugal, y en ellos confiaban las autoridades portuguesas para las labores de administración de Macao. Hoy en día la comunidad macaense se enfrenta a una crisis de identidad. Es difícil saber cuantos son exactamente, en parte por la existencia de famílias mixtas, y también porque ni Portugal ni China han hecho nunca censos en el territorio en que se pida a los habitantes que detallen su sentimiento identitario. Se estima que se pueda considerar macaenses, en sentido estricto unos 10 mil habitantes de los 450 mil habitantes actuales de Macao.

0 comentarios:

 
Descuentos en hoteles
http://www11.condor.com/tcf-pt/index.jsp