Welcome

Bienvenido - Bem vindo - Bienvenue - Willkommen - Bun venit - Karsilama

CROACIA (Dalmacia)

viernes, 17 de diciembre de 2010


La República de Croacia es un país ubicado en la Europa central que se encuentra geográficamente rodeado por la Llanura Panónica, el Sudeste de Europa y el Mar Mediterráneo. Croacia posee aproximadamente 5 millones de habitantes y su capital, a la vez su principal centro financiero, universitario y comercial, es Zagreb, con un millón de habitantes en su zona metropolitana. Croacia limita con Eslovenia y Hungría por el norte, Serbia por el noreste, Bosnia y Herzegovina por el este y Montenegro por el sur. Hacia el sudoeste Croacia bordea el Mar Adriático y comparte también una frontera marítima con Italia en el Golfo de Trieste.
La principal atracción turística de Croacia la constituyen sus playas. El país está formado por 1.778 km de línea costera (5.790 km si se incluyen las islas). Existen 1.185 islas, pero sólo 66 están habitadas.
Mi aventura por Croacia, empieza en Zadar... Salí de Bremen (Alemania), en un vuelo con Ryanair rumbo a Zadar, en Junio de 2009. Yo tenía una semana para hacer un recorrido por el sur de Croacia (la región llamada Dalmacia) y luego Montenegro y Bosnia y Herzegovina.
Estuve un día en Zadar (luego más dos dias al fin de mi viaje), conocí por Internet a Igor Bacic, que me buscó en el aeropuerto y me ayudó con el idioma a comprar tickets para Dubrovnik (8 horas en bus).
Dubrovnik es una ciudad costera de la región de Dalmacia y tiene una población de casi 45 mil habitantes. Es uno de los centros turísticos más importantes del Mar Adriático. Se la conoce como "la perla del Adriático", "la Atenas eslava", ya que sus antiguos habitantes la distinguían como única, en una región llena de tanta barbarie, donde proliferaron grandes exponentes de la humanidad de las artes y ciencias.

Dubrovnik es una ciudad rodeada de murallas y fortificaciones, al pie de la montaña de San Sergio, que cae a pico sobre las aguas del Mediterráneo. En 1979, la ciudad antigua de Dubrovnik (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; la declaración fue ampliada en 1994.

Toda la economía de Dubrovnik se basaba en la navegación y el comercio marítimo; es decir, en los barcos. Navegar era tan importante que cada hombre debía plantar a lo largo de su vida cien cipreses. Después de cincuenta años, esa madera serviría para la construcción de barcos. Para ello, sumergían la madera en agua de mar, y luego la ponían a secar. La sal tapaba los agujeros y la endurecía. Esta costumbre explica la abundancia de cipreses en las colinas que rodean la ciudad. En la época de su máximo esplendor (siglo XVI), la flota de Ragusa se componía de doscientos barcos. La expansión prosiguió hasta el 1° de abril de 1667, cuando un gran terremoto destruyó casi por completo la ciudad causando la muerte de casi 5.000 personas. En el siglo XIX, los barcos de mercancías dejaron el lugar a los buques de emigrantes que partían hacia América.
De Dubrovnik, seguí mi viaje a Herceg-Novi (Montenegro), de allá a Saravejo y Mostar (Bosnia y Herzegovina) y luego volví a Split (Croacia).
Agarré el último micro saliendo de Mostar las 23:30 con destino a Split, estaba previsto para llegar a las 5:30 de la manana, pero llegamos a las 3:40 (sí... casí dos horas antes...) No hubo control de frontera, salimos de Bosnia y entramos directamente en Croacia sin cualquier contra-tiempo. Durante el viaje conocí dos mochileras muy simpaticas: Susanna Smith (Australia) y Stefanie Anderegg (Suiza). No teníamos ninguna reserva en hotel y a esta hora todos los hoteles, hosterías y pensiones estaban cerrados... Caminamos por el centro de Split una media hora con nuestras mochilas en la espalda y nada de encontrar un lugar para descansar un rato antes de seguirmos nuestros destinos.
Por fin, encontramos un hostel que estaba con la puerta abierta... todo oscuro, no había nadie y vimos un sofá donde pensamos que podríamos pasar la noche y estirar un poco las piernas... Unos 10 minutos después, escuchamos algunas personas llegando y hablando en francés... Eran turistas de Suiza que estaban en el hostel y nos dijeron que no había ningun problema si nos quedaramos en el sofa, pero claro que por la manana deberíamos partir porque la chica que cuidaba del hotel ya estaba durmiendo y levantaba tempranito... Uno de los chicos dijo que la chica era "LOCA" y que mismo que llegara en este momento al hostel, nunca se daria cuenta que nosotros eramos nuevos hospedes... Y fue lo que sucedió... Otros turistas llegaron, hicieron mucho ruido para ir al bano, hablaban muy fuerte... y la chica se levantó... Nos miró y dijo: Son las 4 de la manana, por favor van para sus habitaciones y no hagan tanto ruido!... Yo estaba acostado en el sofa y ella me dijo: "Sacá tus pies del sofa y va para tu habitación no podés pasar toda la noche ahí... " Yo, un poco avergonzado la contesté: "Luego, estoy esperando para ir al bano, no me siento muy bien..."
Ella me contestó: "Ok y apaga la luz por favor antes de acostarse!"
Sí, ella era loca... Stefanie y Susanna me miraron sorprendidas... Nosotros dormimos un ratito y luego a las 7:30 nos levantamos y nos fuimos sin pagar absolutamente nada!...
Susanna todavía olvidó una de sus maletas en el hostel y tuvimos que volver para buscarla... Sin ningun problema... otra vez, todos durmiendo y no había nadie en la recepción!!... Qué raro no? jaja
Split es una ciudad situada al sur de Croacia, puerto marítimo de la costa dálmata, en el mar Adriático y cuenta con unos 250 mil habitantes.

Split es una de las grandes ciudades para visitar en Croacia y además de ser una ciudad muy atractiva, nos encontramos ante una ciudad que es fundamental para los turistas que quieren ir a visitar las islas de Croacia, porque suele ser un punto importante para partir. En esta ciudad los visitantes se encontrarán con un ambiente muy agradable, siempre llena de turistas y por supuesto de diferentes lugares de interés para conocer.

Desde aquí se puede por ejemplo hacer una visita en ferry a una de las muchas islas de Croacia; un viaje muy atractivo si se dispone de tiempo. Si el turista prefiere quedarse en la ciudad, descubrirá una buena cantidad de elementos arquitectónicos como palacios e iglesias, por lo que es recomendable quedarse unos días.

Split es un destino muy apropiado para estos últimos días de verano, donde también se puede saborear los ricos platos de la gastronomía croata.

Luego, hicimos un pequeno recorrido por Split, desayunamos en el centro y nos despedimos... Susanna y Stefanie siguieron su viaje rumbo a una Isla y yo volví a Zadar...
Zadar cuenta con unos 85 mil habitantes y está al norte de Split, también en Dalmacia a las orillas del Mar Adriático.
Llegando al terminal de Zadar me encontré con Igor y otros amigos Ivica Babic, Jurica Da Prostite y Mate Curkovic... Hicimos un recorrido por la ciudad, tomamos unas cervezas, fuimos a la playa... fue un fin de semana buenísimo.
En mi último dia en tierras croatas, fui a un pequeno pueblo llamado Tribunj donde disfrutamos de un día de sol en las águas del Mar Adriático y luego un buen vino en un restaurante croata.


0 comentarios:

 
Descuentos en hoteles
http://www11.condor.com/tcf-pt/index.jsp