La Federación Rusa es casi dos veces más grande que los Estados Unidos. Desde Moscú, el territorio se extiende hacia el oeste pasando por los Urales y las estepas siberianas hasta llegar al mar de Okhotsk en el este. La Rusia europea se extiende desde el Mar del Polo Norte, cruza las tierras altas de la Rusia central, el Mar Negro, el Cáucaso del Norte y llega hasta el Mar Caspio. Siberia abarca la llanura siberiana occidental, la meseta central, entre Yenisey y Lena e incluye las cadenas montañosas de Sayan, Yablonovy y Stanovoy (en el sur), y las montañas del este entre Lena y la costa del Pacífico Norte, además de las penínsulas de Chukotskiy y de Kamchatka. La capital del país es Moscú y la segunda ciudad más grande y más importante es San Petersburg.
San Petersburg fue fundada en 1703, por Piotr el Grande y fue capital de Imperio Ruso por casi 200 años, hasta 1918 trás la Revolución Rusa. Hoy San Petersburg cuenta con casi 6 millones de habitantes.
Visitar el país es un desafio, principalmente porque la mayoría de los rusos NO hablan otros idiomas. Gracias a Dios, tuve la ayuda de Vacily, un amigo que trabaja con turismo y habla espanol perfectamente. Vacily me enseño las partes más interesantes de la ciudad, ya que infelizmente no tenía mucho tiempo. Fui a Rúsia solamente para grabar un especial del Programa Trotamundos, que se llamaba "Mochilao do Conexao", en su versión en portugués.
La Catedral de Kazan es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, así como el "Salvador de la Sangre de Cristo", una catedral con estilo ruso, ubicada justo en el centro de la ciudad. Allá encontré dos turistas brasileras, Luciana y Carla que también participaron del "Mochilao do Conexao." Las turistas, una de Sao Paulo y otra del nordeste del Brasil, se quedarían en St. Petersburg dos días y de allá seguirían el viaje rumbo a Moscú. Según ellas, la principal dificultad para los turistas, sin dudas es la comunicación y claro, el frío.

Este lindo palacio verde, por donde marchan los soldados rusos, servió como residencia oficial para el emperador durante el invierno... Y hoy es uno de los más grandes museos del mundo.
Visitar el país más grande del mundo y conocer una cultura tan lejana es seguramente una de las experiencias más increíbles que ya viví.
0 comentarios:
Publicar un comentario