Welcome

Bienvenido - Bem vindo - Bienvenue - Willkommen - Bun venit - Karsilama

MONTENEGRO (Herceg Novi)

miércoles, 7 de julio de 2010


Montenegro es un país ubicado en la Península Balcánica, a orillas del Mar Adriático. Tiene un poco más de 630 mil habitantes y hace frontera con Bosnia y Herzegovina, Albania, Croacia, Serbia y Kosovo.
Durante muchos siglos, Montenegro como Principado de Zeta fue governado por muchas dinastías, obteniendo un estatuto internacional como nación independiente en el Congreso de Berlín, convertiendose luego en un reino. Trás la Primera Guerra Mundial, Montenegro logró un acuerdo con Serbia para formar una federación que culminaria con la formación del estado conocido como el Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos.
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, dicho reino pasó a convertirse en la República Federal Socialista Yugoslavia, que permanecería hasta su disgregación en 1992.
Trás ser parte de la República Federal Yugoslavia, constituyó la federación de Serbia y Montenegro hasta 2003. En 03 de junio de 2006, Montenegro finalmente proclamó su independencia.
A causa de su ubicación geográfica, la cultura de Montenegro se ha modelado gracias a diversas influencias lo largo de su historia, siendo las más importantes las de origen servio, ortodoxo, eslavo, centroeuropeo y adriático.
Hay muchos lugares de importancia histórica y cultural en Montenegro, incluyendo sitios de los períodos pré-románico, gótico y barroco.
Visité Montenegro en junio de 2010. Yo estaba en Dubrovnik (Croacia), practicamente en la frontera con Montenegro. Mi destino eligido fue la ciudad de Herceg Novi (más o menos 1 hora desde Dubrovnik... a veces puede tardar un poquito más por el control aduanero).
Herceg Novi es una ciudad de aproximadamente 13 mil habitantes, un verdadero paraíso natural a orillas del Mar Adriático. Los paisajes son magníficos!!!
Como en todas ciudades pequenas, para se conocer Herceg Novi, no es necesário mucho tiempo, ya que la ciudad tampoco posee muchos atractivos turísticos. A parte de las playas que son maravillosas...
Bajé en Herceg Novi y fui directo a comer una hamburguesa, pues estaba hambriento... Un calor terrible, casi 40 grados... y yo con mi mochila y jeans... Yo tenía unas 3 horas y media para recorrer por toda la ciudad, sacar unas fotos y conocer las playas.
Los primeros habitantes de Herceg Novi fueron los Ilirios. Las oportunidades comerciales atrajeron a comerciantes griegos en el V a.C. En el siglo III d.C., después de ser derrotados por Roma, el Imperio asumió el control de esta zona. Después de la caída del imperio romano occidental, en 476, Bizancio la governó durante 6 siglos.
Como una de las ciudades más jóvenes de la costa adriática, fue llamada de Novi (nuevo), cuyo nombre en latín era Castrum Novum (Castel Nuovo, en italiano). Recibió este nombre durante el reinado del Herceg (Duque), Stjepan Vukcic Kosaca, durante la cual la ciudad experimentó un considerable progreso. Los turcos conquistaron la ciudad en 1482, con una pequena pausa, entre 1538 y 1539, cuando fue conquistada por Espana. Los turcos habitaron esta zona hasta 1687.
Después de la conquista turca, la ciudad fue conquistada por venecianos, hasta el fin de la República de Venecia en 1797. Tras esto, hubo numerosos cambios en la administración y control de Herceg Novi. El imperio austrohúngaro controló Herceg Novi hasta 1806. Más tarde el gobierno temporal de Montenegro controló, por medio de Boka Kotorska, la zona entre 1813 y 1814. Más tarde la ciudad volvió a las manos del imperio austrohúngaro.
Luego los serbios, croatas y eslovenos lo unieron a su reino, Yugoslavia en 1923. En 1941 la ciudad fue ocupada por los italianos y liberada por los nazis en 1944.

"Aquí uno vive del sol, por el sol, para el sol... Esta es la razón por la que vivo en esta ciudad."

- Zuko Dzumhur
Para se llegar a Herceg Novi, es posible agarrar un bus desde Dubrovnik (como lo hice yo), o también hay vuelos que te llevan al Aeropuerto de Tivat, 23 km de la ciudad, donde se puede volar a Belgrado y Zürich. Aunque sea más fácil, utilizar el Aeropuerto Internacional de Dubrovnik, que te conecta a vários destinos europeos.

0 comentarios:

 
Descuentos en hoteles
http://www11.condor.com/tcf-pt/index.jsp